top of page

EB

MOBILIARIO

MUEBLE_HABITABLE

EQUIPAMIENTO_INSTITUCIONAL

EQUIPAMIENTO_DOMÉSTICO

EQUIPAMIENTO

Equipamiento B

Prof. Titular Jonny Gallardo, Prof. Adjunta María José Verón
Prof. Asistentes Marcos Gainfelici, Lucas Dunkler, Ariel Machuca, María Figueroa, Florencia Liberati, Gabriela Mengo

Equipamiento es una asignatura de proyecto, enfocada en la especificidad del mobiliario y
equipamiento. Tiene como principal objetivo la transformación de objetos arquitectónicos en
desuso o transformables para adaptarlos a nuevos programas o nuevos modos de habitar,
atraves de equipos, mobiliario y tratamiento de envolventes, por vía seca en lo posible. Sin
modificar la caja contenedora, respetando estrucutras, instalaciones y elementos
patrimoniales en los casos que así lo soliciten. El ciclo se divide en dos partes: a) equipamiento
institucional y b) equipamiento doméstico. Los trabajos aquí presentados correspnden a cada
uno de estos ejercicios.
Las escalas de trabajo van desde la intervanción general 1:50 hasta detalles 1:1 o escalas de
ampliación 2:1 si es necesario. Los ejercicios procuran recorrer todo el proceso de diseño,
ante-proyecto, proyecto y detalles construtivos.
El ejercicio de fin de curso es el de Equipamiento doméstico, que se resuelve por medio de un
Mueble Habitable, se trata de una investigación proyectual entorno a los nuevos tipos de
familia, los nuevos de habitar y opera como crítica evolutiva de los cánones establecidos,
poniendo en juego nuevas relaciones entre el Objeto Arquitectónico contendor y los equipos
como habilitantes y significantes de esos espacios.

Visitá nuestros canales oficiales de comunicación

  • Web FAUD
bottom of page