IntroHA

Intro. a la Historia de la Arq. y el Urb. A
Prof. Titular Cristian Terreno, Prof Adjunta Marina Betolli
Prof. Asistentes Liza Arriazu, Viviana Bridoux, Agustina Pezza, Valeria Bernabey,
Mariano Pereyra, Antonio Sabatté, José Stang, Santiago Palero, Fernando Díaz
Aprendizajes a alcanzar por parte de los alumnos
En relación a los instrumentos: (comunes al nivel)
• Diagramar espacios de trabajo (láminas)
• Construir gráficos interpretativos.
• Operar con diferentes escalas
• Organizar estructuras comunicativas
• Buscar información histórica de diferentes fuentes y seleccionar según pertinencia.
• Indicar procedencia de fuentes de información.
En relación a las Operaciones de pensamiento
• Operar con información (gráfica y conceptual en relación a la fuente (citar, parafrasear, interpretar, redibujar, esquematizar, diagramar, etc).
• Desarrollar aprehensión sincrética (global e intuitiva)
• Diferenciar y distinguir a partir de una trama conceptual (lo formal-espacial, lo socio-culturales, la temporalidad)
• Establecer relaciones dentro de una trama conceptual
• Identificar derivas hacia la profundización cognoscitiva.
En relación a los Contenidos específicos (históricos- disciplinares)
• Articular conocimientos históricos previos con el campo urbano-arquitectónico.
• Organizar el tiempo: periodizar a partir de diferentes enfoques.
• Operar como ser histórico partir de preguntar al pasado desde problemáticas contemporáneas.
• Identificar procesos culturales en general y del campo urbano-arquitectónico en particular en diferentes periodos históricos.
• Reconocer sus continuidades y rupturas.
• Esbozar discursos que permitan comprender la problematicidad contemporánea a partir de los diferentes procesos históricos.
Reconocer el rol proyectual del ser histórico en las continuidades y rupturas de los procesos culturales en general y del campo urbano-arquitectónico en particular.
CONTACTO_ introhistoria_a@faud.unc.edu.ar