top of page

H1B

PATRIMONIO

HISTORIA

SINIFICADO

TEORÍA

IDEAS DE DISEÑO

ESPACIO EXISTENCIAL

Historia 1B

Prof. Titular Roxana Civalero, Prof. Adjunto Jorge Vidal
Prof. Asistentes Jorge Bettolli, Florencia Caeiro,
Silvia Costanzo, Valeria Druetta, Melina Malandrino

Competencias:
Brindar a los alumnos aportes conceptuales para su formación integral
Capacitar al alumno en el manejo de una metodología de análisis de obras que sirva para resolver problemas de la asignatura y como herramienta ante problemas semejantes en su proceso proyectual.
Desarrollar en el alumno la capacidad de reconocer procesos históricos, urbano-arquitectónicos en relación a las ideas de diseño que los generaron, para comprenderlos y de esta manera también comprometerse con el Patrimonio, con el fin de que intervenga en la modificación y construcción del hábitat contemporáneo racionalmente.
Construir un pensamiento reflexivo en el alumno, que lo ayude a incorporar los valores consagrados universalmente en relación al humanismo, la cultura y la democracia, para transferirlos a sus propios procesos de diseño.
Promover el trabajo interdisciplinario; vinculando y aportando contenidos de otras y a otras asignaturas.
Contribuir a desarrollar en el alumno la capacidad de interpretar el espacio arquitectónico y sus significados, para transferir estas experiencias a sus procesos de diseño.

Objetivos Conceptuales
Comprender y relacionar los contenidos básicos de la temática de la materia.
Relacionar los objetos arquitectónicos con el contexto cultural que los generó, para favorecer la reflexión y comprensión histórica.
Reconocer y confrontar los distintos períodos de la historia como una interacción entre el contexto cultural, el hombre y sus manifestaciones en la arquitectura, para entender el significado de la misma.
Interpretar el espacio arquitectónico en cada momento de la historia abordado en la materia.
Distinguir las características de los componentes de la arquitectura: formales, funcionales, sistemas constructivos y fundamentalmente la materialización del espacio, en función del espacio geográfico y el contexto cultural.

Objetivos procedimentales
Proveer al alumno de los elementos básicos para el análisis de la arquitectura.
Interpretar las piezas gráficas como mecanismo de lectura de los objetos arquitectónicos.

Objetivos Actitudinales
Valorar y respetar el Patrimonio Cultural Construido.

Visitá nuestros canales oficiales de comunicación

  • Web FAUD
bottom of page