I1B

ACONDICIONAMIENTO NATURAL
INSTALACIONES DE GAS
EDIFICIOS
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
INSTALACIONES SANITARIAS
Instalaciones 1B
Prof. Adjunta a cargo Rosana González
Prof. Asistentes Roberto Tambussi, Gabriela Sánchez, José Manuel Ruiz, Maricel Nieto
Con el cursado de la asignatura se busca lograr las siguientes competencias en los estudiantes:
Interpretar los aspectos del clima del lugar, para luego realizar un diagnóstico, estableciendo estrategias de diseño utilizando recursos sustentables que permitan lograr el confort en el interior de la vivienda mediante el acondicionamiento natural.
Obtención de conocimientos técnicos y científicos que permitan abordar, coordinar y resolver problemas del diseño de las instalaciones en las diferentes tipologías, complejidades y tamaño, ubicadas en cualquier localización geográfica
Diseñar las instalaciones de servicios básicos con conocimiento de las reglamentaciones vigentes, nuevos materiales y sus técnicas de aplicación en obras de arquitectura.
Objetivos planteados
Dotar al futuro profesional de los conocimientos técnicos y científicos que le permitan abordar, coordinar y resolver problemas del diseño de las instalaciones en las diferentes tipologías, complejidades y tamaño, ubicadas en cualquier localización geográfica
Desarrollar en el estudiante la capacidad de diseñar las instalaciones de servicios básicos, teniendo en cuenta los aspectos técnicos necesarios, con conocimiento de las reglamentaciones vigentes.
Posibilitar la transferencia de los conocimientos específicos desde el inicio del proceso de diseño, relacionando los aspectos funcionales, formales y tecnológicos; como una acción globalizadora y no como un agregado a la obra arquitectónica cualquiera sea su escala.
Promover el uso de nuevas tecnologías y de energías alternativas para el diseño y resolución de las instalaciones
Los estudiantes fueron evaluados en forma sumativa a través de la presentación y aprobación de trabajos prácticos y formularios Google de autoevaluación. Además, se plantearon jornadas de trabajo intensivo en taller vía meet en las cuales se desarrollaron trabajos por unidad temática y un trabajo integrador, ambos de diferentes complejidades resolviendo de manera grupal (de a dos) todas las instalaciones correspondientes a cada tipología.