M2A

INNOVACIÓN
MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICA
MORFOLOGÍA DE LA ACCIÓN
EXPERIMENTACIÓN
CUERPO Y ESPACIO
MORFOLOGÍA TEÓRICA
ESPACIALIDAD
Morfología 2A
Prof. Titular Diego Ceconato, Prof. Adjunta Mariana Inardi
Prof. Asistentes Clara Delfino, Lucrecia Resnik, Santiago Canén, José Castelló, Marcos Barboza
El enfoque de Morfología IIA , considerada como una morfología arquitectónica, se sustenta en la idea de una arquitectura teórica, donde se implican mutuamente en el taller la teoría y la práctica fuera de cualquier posición binaria. Una arquitectura de la acción, cuestión que lleva al eje temático central que atraviesa todas las instancias didácticas: la “espacialidad”. Este concepto supone una relación en términos de tensión entre el cuerpo y las con-formaciones espaciales posibles, ya sea en sus órdenes geométricos, pieles-filtros, atmósferas, como en sus relaciones contextuales, etc. La idea de un taller como construcción colectiva, como cuerpo colectivo de acción y reflexión teórica-crítica de enseñanza y aprendizaje de los procesos generativos de las formas espaciales se vio profundamente alterada en este curso virtual y a distancia del 2020 por los motivos ya conocidos, cuestión que ha afectado en general a la educación, pero más aún a este enfoque centrado en el cuerpo como lugar de experiencia multisensorial y como potencial de transformación de con-formaciones espaciales convencionales. Pese a ello, el aprendizaje ha sido bastante bueno (según procesos observados y encuestas realizadas) en función del esfuerzo enorme de estudiantes y del equipo de cátedra, para la comprensión y resolución de los problemas planteados en las dos unidades temáticas.
Los trabajos de estudiantes que aquí presentamos corresponden a la segunda Unidad Temática; “Espacialidad y deriva” (ver programa de cátedra).