top of page

I

REPRESENTACIÓN GRÁFICA

HERRAMIENTAS DIGITALES

ENSEÑANZA EN VIRTUALIDAD

Informática

Prof. Titular Gloria Pérez De Lanzetti, Prof. Adjunto Silvio Ariel Chaile
Prof. Asistentes Clarisa Lanzillotto, Adriana Alday, Gabriela Di Benedetto, Bernardo Pérgamo,
Viviana Genari, Cecilia Bergero, Francisco Javier Dominguez Meinero, Carolina Morchio,
Mariel Solé, Santiago Becerra, Carola Federico, Ana Bournot, Nicolas Ruscelli

Las competencias que deben lograr los estudiantes en esta materia se organizan en dos etapas, que corresponden a los ejes temáticos que estructuran la propuesta pedagógica conforme a los Contenidos Curriculares Básicos.
La primera etapa se centra en el logro de las competencias necesarias para el dibujo en dos dimensiones utilizando el software AutoCAD. El alumno deberá poseer los conocimientos conceptuales y habilidades procedimentales necesarias para poder generar digitalmente, un modelo bidimensional sencillo. Deberá utilizar todas las herramientas que le provee el programa informático para la representación técnica precisa, en las dos dimensiones del plano y según la normativa. Dibujará las piezas gráficas que se le soliciten (plantas, cortes, vistas) con dimensiones, simbologías correspondientes, leyendas textuales, etc. Deberá utilizar correctamente las escalas de anotación asociando a ellas los objetos anotativos, para optimizar la representación de las piezas graficas en las escalas correspondientes y según nivel de detalles. Aplicará correctamente la acción de crear e insertar bloques, bloques con atributos. Presentaciones a escalas y compaginación de las piezas gráficas en formatos de papel normalizados.
Al cierre de la segunda etapa del proceso de aprendizaje, el alumno deberá demostrar haber adquirido conocimientos y destrezas para la modelación en 3D utilizando el Software Sketchup. Aplicando con criterio el concepto de Grupos y Componentes el alumno utilizará las herramientas básicas de dibujo, edición y visualización para levantar el modelo 2d. Manipulará Capas y Herramientas de medición. Concepto de Geolocalización en un terreno real. Uso de las herramientas de la Caja de Arena y del Editor de materiales. Aplicación de texturas, sombras e inserción de componentes. Creación de escenas con diferentes estilos de representación. Utilizará las herramientas para la creación de secciones en 2d y su correspondiente exportación en formato JPG. También la creación de Animaciones básicas a partir de las escenas logradas.
Como producion anual, se entregan 2 Trabajos Prácticos utilizando estos programas y una lámina síntesis final.

Visitá nuestros canales oficiales de comunicación

  • Web FAUD
bottom of page