top of page

A4A

Arquitectura 4A

Prof. Titular Ian Dutari, Prof. Adjunto Ignacio José Imwinkelried
Prof. Asistentes Matías Dinardi, Iván Ravnik, Lucas Ruarte,
Daniel Huespe, Pablo Carballo, Celeste Guerrero

Competencias y referencias conceptuales en Arquitectura 4A 2020

Lo que se espera es que los estudiantes adquieran las competencias relacionadas con la habilidad para abordar las diferentes escalas del proyecto, tanto urbanas como de proyecto arquitectónico y de detalle entendidas como un todo integrado.
Enseñar y aprender proyectos en entornos multiescalares y complejos. Explorando y descubriendo dimensiones integrales de la arquitectura.

Buscamos que adquieran la capacidad de relacionar los contenidos disciplinares disponibles en la historia de la arquitectura para incorporarlos en su proceso proyectual contemporáneo, como un insumo ineludible.
Exponer la red de hechos y saberes que ponen nuestro hacer en la dimensión de una práctica reflexiva, participe de las dimensiones significativas de la cultura humana.

Buscamos que los estudiantes adquieran la capacidad de generar arquitectura lejos de las visiones lineales y de simplificaciones reductivas, buscado que desarrollen la capacidad de trabajar en contextos cambiantes y complejos.

Este 2020 tuvo el desafío de sostener el taller en condiciones de virtualidad. La construcción de un entorno/ ambiente estimulante para el aprendizaje son objetivos que la cátedra busca cumplir, en la convicción del valor del taller como espacio formativo por excelencia.

El proceso propuesto por la cátedra busca poner al proceso de proyecto como tema de estudio y aprendizaje. El proyecto, como germen de una arquitectura capaz de no ocultar la complejidad que la origina (EM) y una arquitectura que aloje la imprevisibilidad de la vida (PMdR)

Visitá nuestros canales oficiales de comunicación

  • Web FAUD
bottom of page